¿Vamos que nos vamos con una receta ríquisima este lunes sin carne? A ver qué te parece esta boloñesa de coliflor. Te advierto que si te animas a probarla, se va a convertir en una de tus recetas fijas semanales 👌
Fácil, sabrosa, barata y… ¡totalmente vegetal! Muy nutritiva y ligera, ideal para cualquier tipo de dieta. Especialmente, la dedico a aquellas que estáis empezando a ser un poquito más conscientes de vuestro consumo de carne y queréis empezar a reducirlo sin ser demasiado drásticas con las alternativas y sin renunciar a los platos que tenéis asociados con la carne.
¡A disfrutar!
Y si te animas a probarla, déjame un comentario contándome qué te parece 😊

Si te encanta la salsa boloñesa, tienes que probar esta alternativa totalmente vegana. Es una opción barata y muy nutritiva, ¡apta para todos! A los niños les encantará y tendrás más oportunidad de aumentar su consumo de vegetales y fibra. Si la pruebas, se va a convertir en uno de tus platos estrella semanales, ¡ya verás!
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen
- 2-3 dientes de ajo
- 1 zanahoria hermosa
- 1 cucharadita orégano seco
- 500 g tomate triturado puede ser natural o de bote
- 6-8 nueces
- 2 cucharadas de levadura nutricional
-
El primer paso es el más elaborado. Lava la coliflor y hazla ramitos. Ralla los ramitos con ayuda de un procesador de alimentos o de un rallador manual. Haz lo mismo con la zanahoria.
-
Lava y pica muy finita la cebolla y los ajos.
-
Calienta el aceite en una sartén o cazuela y añade la cebolla y los ajos. Sofríe a fuego medio hasta que empiece a trasparentar.
-
Añade la coliflor y la zanahoria rallada y cocina hasta que las verduras pierdan gran parte del agua y queden bien hechas.
-
De nuevo, con la ayuda del procesador, muele las nueces hasta tener una consistencia gruesa (no las dejes hecha crema, más bien una textura como de arena gruesa).
-
Añade a la cazuela las nueces molidas y la levadura nutricional, y remueve bien para que quede todo bien integrado.
-
A continuación, incorpora el tomate triturado (puede ser natural o de bote). Pon al punto de sal y pimienta, añade el orégano seco (puedes también utilizar otras hierbas como albahaca) y deja cocinar a fuego medio unos 10-15 minutos, hasta que el tomate esté bien hecho y quede bien integrado con las verduras (debe perder el líquido y quedar una textura como la de la salsa boloñesa).
-
Listo. Sirve con unos espaguetis de calabaza, calabacín o una pasta de trigo o cualquier otro cereal. ¡Y a disfrutar!